En el contexto educativo la formación es especialmente importante, ya que los docentes deben tener sus conocimientos y habilidades adaptados a un mundo tecnológico en constante cambio para poder transmitir esas nuevas enseñanzas a sus alumnos.

La Formación no solo debe ser pedagógica o tecnológica, debe ser fundamentalmente espiritual. Bajo estas premisas nuestro Colegio ha trabajado arduamente toda una semana de formación docente, iniciando cada día con la oración matutina, poniendo en manos de Dios cada jornada, cada alumno y cada familia calasancia.

Participación como una sola familia

Todos los pabellones han participado en cada una de las actividades bajo la guía de la Comunidad Religiosa, representada por los padres Ever Barahona y Federico Calcaneo.

Estas actividades iniciaron el día lunes 24 y 25 de enero con la oración matutina, dirigida por el equipo directivo y por los maestros del pabellón de primaria, respectivamente.

En estos dos días, los maestros se capacitaron en el uso de herramientas tecnológicas como Microsoft Teams, One Drive, Canva y WordWall. Estas capacitaciones estuvieron a cargo del Prof. Walter Otero, asesor tecnológico de la Plataforma Educativa.

Los días 26 y 27 de enero iniciando siempre con la oración matutina a cargo del pabellón de Educación Inicial y Secundaria, respectivamente, trabajamos con el departamento de Psicología el tema: Educación inclusiva: Derecho o Justicia social, esta jornada estuvo a cargo de la Lic. Meyling Palma, psicóloga del pabellón de Primaria.

La experiencia de Dios en mi vida.

Para concluir con broche de oro esta hermosa semana, participamos del retiro de inicio de curso, a cargo del P. Enrique Gamboa, el tema principal de este retiro fue: La experiencia de Dios en mi vida.

En el retiro cada maestro vivió momentos de desierto para poder encontrarse con Dios, también hubieron momentos para compartir en grupos lo que Dios ha hecho en nuestra vida.

Uno de los momentos más especiales fue la penitencial, este fue un momento de gracia y de encuentro, todos pudimos regresar a casa del Padre como ese hijo pródigo, pidiendo perdón al Señor, por nuestras faltas.

Damos gracias a Dios por estos momentos, momentos que alimentan nuestra vida espiritual y profesional.

Exhorto a todos a ser muy diligentes en el apostolado con los alumnos , lo cual se hace con gran provecho mediante la oración.

San José de Calasanz

Carrusel fotográfico

[masterslider id=»15″]


Autor: Calasanz Managua