En vista de las dificultades presentadas en este período no presencial hemos decidido establecer unas normas básicas que contribuyan a mejorar la calidad de la comunicación alumnos-maestros-padres en el tiempo virtual que nos quede por trabajar.

De los estudiantes:

  • Los estudiantes tienen derecho a ser atendidos en clase virtual, de forma ordenada, al presentar inquietudes y consultas sobre trabajos o tareas a realizar.
  • Los estudiantes deben ser atendidos en sus consultas en los medios como correos electrónicos, Telegram y mensajería de plataforma Santillana y ser notificados de recibido de dichas comunicaciones a la mayor brevedad posible.
  • Los estudiantes deben ser atendidos con respeto, sin sarcasmos ni expresiones de doble sentido. La comunicación escrita debe ser precisa, clara, sin ambigüedades, ni lenguaje inadecuado.
  • Los estudiantes deben recibir los contenidos preparados con esmero, con creatividad y sobre todo con claridad.
  • Los trabajos y tareas deben ser orientados con claridad, con establecimiento de parámetros de evaluación cuyo principal objetivo es el aprendizaje del estudiante.
  • La retroalimentación de trabajos y tareas deben ser claras, precisas y ajustadas a los parámetros de evaluación establecidos previamente por el docente.
  • La retroalimentación debe obedecer al objetivo primordial de la tarea académica como es el aprendizaje.

Deberes de los estudiantes

  • De las clases virtuales:
  1. Asistencia permanente a clases virtuales.
  2. Puntualidad
  3. Presentación Personal: Bañado/a, peinado/a, vestido/a con la camisa del colegio, para la clase de Danza/Música el estudiante de vestir el uniforme de deporte y zapatos deportivos.
  4. Lugar de la clase virtual debe ser el destinado para estudiar: no puede ser la cama ni el suelo.
  • La cámara debe estar siempre encendida, con el nombre del estudiante y el micrófono apagado.
  • Participación activa en la clase.
  • Los chat deben estar dirigidos a comentar el contenido en exposición.
  • El estudiante no podrá rayar la pizarra a menos que la actividad del maestro esté orientada a escribir en ella.
  • Lenguaje oral y escrito adecuado, educado y correcto.
  1. El estudiante deberá completar el acumulado al menos en 50% para presentarse a examen.
  2. Los estudiantes deberán presentar los trabajos realizados por ellos mismos, a saber: con su propia letra si es manuscrito, sin plagio, ni copia de otro trabajo. Si es realizado en office como Word, PowerPoint u otro tipo de plantillas sugeridas debe manifestar su propia creatividad y aprendizaje.
  • En relación a los incisos 10 y 11, de constatarse que el trabajo no es realizado por el estudiante dará como resultado la anulación del mismo.
  • Si se constata que el trabajo está igual al de otro estudiante dará como resultado la anulación automática de la entrega para ambos estudiantes.

Las infracciones relacionadas con los puntos del 1 al 9 antes mencionados tendrán repercusión en la calificación de conducta del estudiante.

Si el estudiante es reincidente en un comportamiento inadecuado podrá reprobar la conducta.

Si el estudiante se ausenta por un período mayor a quince días, sin justificación de la familia, perderá derecho a entregar en un 50% la calificación de tareas y trabajos correspondientes a los días de ausencia.

Padres de Familia o tutores

  • El padre, madre o tutor del estudiante deberá justificar por correo la ausencia del estudiante al profesor de la asignatura correspondiente (máximo tres justificaciones). Dicha justificación deberá presentarse en lapso de tres días como máximo.
  • El código de las plataformas virtuales como Edmodo, Classroom y Santillana son estrictamente del estudiante, no deben haber padres de familia o tutores inscritos en ellas.
  • El padre madre o tutor del estudiante, deberá revisar frecuentemente el Blog Educativo correspondiente al nivel de su hijo (Educación inicial) y dar cumplimiento en tiempo y forma las orientaciones de trabajo.
  • El padre madre o tutor del estudiante no interferirá en el desarrollo de la clase virtual.
  • Cuando existan inquietudes relacionadas con el desempeño docente deberá seguir los canales: primero tratar la situación con el docente, de no resolver, dirigirse a los guías correspondientes, si la dificultad prevalece ir a la coordinación y en última instancia a la dirección académica.
  • Para el período de examen deberán estar al día con los aranceles del mes en curso.

Autor: Calasanz Managua