
«Ni hay riqueza mayor que la salud del cuerpo, ni contento mayor que la alegría del corazón»
Eclo 30,16 (Citado por Calasanz 7/6/1631)
A: COMUNIDAD EDUCATIVA CALASANCIA
Motivo: COVID 19
Estimados Padres de Familia:
Reciban Saludos cordiales y deseos de bendición.
El MINED citó a reunión de Directores de Centros Privados y subvencionados el día de 16 de marzo para realizar una jornada matutina informativa sobre esta enfermedad que aqueja mundialmente. Dicha reunión contó con la presencia de autoridades del MINSA, quienes además de afirmar la no existencia de casos de COVID 19, consideran que estamos en fase preventiva.
La fase preventiva implica información completa de la enfermedad respecto a síntomas, medidas de aseo y prácticas dentro del centro educativo, así como en los hogares. Esta fase no contempla suspensión de clases, ni de actividades extracurriculares.
Sin embargo el Colegio dando continuidad a las medidas ya orientadas en circular del día viernes 13 del corriente recomienda lo siguiente:
- Brindará orientaciones apegado a las directrices bajadas por el MINED.
- El Colegio no se hace responsable por rumores o comentarios que surjan en las redes sociales.
- Se suspenderán, por precaución, actividades extracurriculares a partir del 23 de marzo del 2020. Hasta nuevo aviso.
- Se realizarán las actividades programadas para esta semana: académicas, pastorales y deportivas.
- En todas las modalidades se ha comenzado a trabajar la manera de establecer comunicación con el hogar en caso de suspensión de clases.
- Seguimos recomendando tomar medidas necesarias de atención a quienes presenten síntomas de enfermedad respiratoria, entre las cuales está, evitar enviar a los niños, y jóvenes al colegio para estos casos. Sugerencia que se viene haciendo desde la enfermedad viral Dengue.
- Informar por escrito y con constancia la ausencia de quienes se vean afectados para proceder a buscar las formas de atención académica pertinente.
- Buscar a los maestros de aula o profesores guías para canalizar los casos mencionados en el inciso 7.
- Para garantizar unas medidas de higiene de mayor efectividad:
✓ Facilitar a sus hijos toallas, alcohol gel u otros implementos de aseo.
✓ Evitar tocarse la cara, nariz y boca.
✓ Evitar escupir en el suelo.
✓ Tener distancia de un metro con personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria.
✓ Si acostumbra a usar pañuelos de papel tirarlos inmediatamente después de usarlos.
✓ Acudir a enfermería del Colegio en caso de comenzar síntomas durante la jornada escolar. Posteriormente a eso se llamará a casa para que el estudiante, una vez retirado del centro, reciba la atención médica adecuada.
Agradecemos la colaboración de todos y nos encomendamos a nuestro Señor Jesús en estos momentos tan difíciles, Él sea nuestro Refugio y nuestra Paz.
Bendiciones,
