Confirma 2019

El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. (Sal. 125)

Un buen grupo de alumnos de nuestro Colegio recibió el Sacramento de la Confirmación administrado por Mons. Bernardo Hombach, Obispo Emérito de la Diócesis de Granada. La gracia especial que el Señor nos regaló este año, fue que dos maestras de nuestro Colegio se prepararon y recibieron junto con este grupo de alumnos no solo el Sacramento de la Confirmación, sino también los otros dos Sacramentos de iniciación cristiana como son el Bautismo y la Primera Comunión.

A ejemplo de nuestro padre fundador, la Comunidad Escolapia de Managua coordinada por el P. Yefrin Vargas, ‎Sch. P ha llevado la Piedad y las Letras no solo a la comunidad estudiantil, sino también a los cooperadores de la verdad que forman parte de nuestro Colegio.

Monseñor Hombach recordó a los Confirmandos los siete Dones del Espíritu Santo y centró su homilía en dos ellos; en los Dones de Sabiduría y Fortaleza. Indicó que la sabiduría no se trata de tener muchos conocimientos científicos, sino de saber ver lo que favorece y lo que perjudica al proyecto de Dios. Este Don fortalece nuestra caridad y nos prepara para una visión plena de Dios, indicó el Obispo.

Al explicar el Don de la Fortaleza dijo: Este es el don que nos vuelve valientes para enfrentar las dificultades del día a día de la vida cristiana. Vuelve fuerte y heroica la fe. Los que tienen ese don no se amedrentan frente a las amenazas y persecuciones, pues confían incondicionalmente en el Padre.

En su homilía el señor Obispo recordó que los primeros catequistas de nuestros jóvenes son los mismos padres de familia, aquellos que oran desde que su hijo está en el vientre de su madre están haciendo una gran catequesis.

¿Qué es la Confirmación?

La Confirmación es uno de los sacramentos de la Iglesia, pero ¿cuál es su significado y qué efectos tiene en el alma del cristiano?, ¿quién puede recibirlo?

La confirmación es uno de los sacramentos de la Iglesia. Junto con el Bautismo y la Eucaristía constituye el conjunto de “los sacramentos de la iniciación cristiana”, es decir, sacramentos cuya recepción es necesaria para la plenitud de la gracia que recibimos en el Bautismo.

La confirmación nos une más íntimamente a la Iglesia y enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo, y con ello quienes la reciben quedan obligados a difundir y defender la fe a través de la palabra y las obras, como verdaderos testigos de Cristo.

Constitución Lumen Gentium, 11 | Catecismo de la Iglesia Católica, 1285

¿Quién puede recibir este sacramento?

Todo bautizado, aún no confirmado, puede y debe recibir el sacramento de la Confirmación. Puesto que Bautismo, Confirmación y Eucaristía forman una unidad, de ahí se sigue que «los fieles tienen la obligación de recibir este sacramento en tiempo oportuno» porque sin la Confirmación y la Eucaristía, el sacramento del Bautismo es ciertamente válido y eficaz, pero la iniciación cristiana queda incompleta.

Para la Confirmación, como para el Bautismo, conviene que los candidatos busquen la ayuda espiritual de un padrino o de una madrina. Conviene que sea el mismo que para el Bautismo a fin de subrayar la unidad entre los dos sacramentos.

Catecismo de la Iglesia Católica, 1306-1311

Confirmaciones Calasanz 2019 (160)

Autor: Calasanz Managua