Cuarentena de septiembre
“Enseñar a amar a Dios… es la doctrina más elevada que se puede enseñar en esta vida, y la más meritoria cuando se hace por puro amor de Dios.” (San José de Calasanz, 1630)
“Enseñar a amar a Dios… es la doctrina más elevada que se puede enseñar en esta vida, y la más meritoria cuando se hace por puro amor de Dios.” (San José de Calasanz, 1630)
Requisitos: 1. Carta de solicitud de nuevo ingreso dirigida a la Dirección del Centro, Msc.…
cristiana para celebrar nuestra fe y agradecer a Dios el don de Calasanz para la Iglesia y para el mundo, de modo especial para los niños y jóvenes, ante todo los más pobres, y para las Escuelas Pías.
El motivo de la presente, es para comunicarles que los días 10 y 17 de septiembre no habrá clases virtuales, los maestros estarán en consejo de evaluación. Los días 13 y 16 de septiembre los estudiantes tendrán clases presenciales según horario de la modalidad semi presencial. La entrega de notas correspondientes al tercer parcial es el día 24 de septiembre a partir de las 10:00 am finalizando la entrega a las 12:00 pm. Debe tener pagado la colegiatura del mes de agosto.
Esta novena no es otra cosa que un obsequio, oración o súplica, que hacemos a Dios, para obtener de su Majestad algún beneficio por intercesión de San José de Calasanz, continuada por el espacio de nueve días.
Iniciamos esta novena en honor de San José de Calasanz para pedir, por su intercesión, el don de la santidad y la bendición para todos los que integran la familia escolapia.
El 16 de agosto inicia la novena a uno de los grandes de nuestra Iglesia «San José de Calasanz» Antes que una cumbre pedagógica, Calasanz es un ejemplo cristiano, ejemplo de todo maestro de vocación y de un cristiano en busca de contemplar el rostro de Dios.
La presente comunicación es para orientar algunas actividades con sus fechas a realizarse en este mes:
El Espíritu Santo, a través de Calasanz, regaló a la Iglesia un don, una riqueza: las Escuelas Pías. Constituida en obra de Iglesia y en plena comunión con ella, los escolapios, religiosos y laicos, somos partícipes de su misión evangelizadora, por medio de la educación integral de niños y jóvenes, sobre todo de los más pobres.
Comentarios recientes